Refinancia
le cuenta…

Una conducta disruptiva es conocida como una serie de comportamientos bruscos, irrespetuosos, impulsivos y normalmente caracterizada por ser una conducta de mala educación, pues altera el aparente estado de calma de las demás personas o espacios.
En los últimos 5 años, es increíble ver el impacto que han tenido los sistemas de inteligencia artificial
La lucha contra el fraude y el crimen es sobre todo un juego mental.
La analogía entre la arquitectura de edificios a la arquitectura TI nos lleva a formular preguntas como ¿Acaso se retiraría una columna del edificio sin antes revisar los planos y los impactos sobre la estructura de la construcción?
La adecuada implementación de la Estrategia de Operaciones permite la cohesión de diferentes áreas de una empresa, un seguimiento adecuado de indicadores de gestión y la optimización de logros vs recursos.
Algunos piensan que el flujo de caja es la gasolina de las empresas, mientras otros que el estado de resultados, más comúnmente conocido como P&G, es el que dicta su rumbo. Pero, ¿qué hay detrás de estas afirmaciones?
En la actualidad estamos escuchando frecuentemente sobre las nuevas metodologías de proyectos que, de hecho, no son tan nuevas, pero en tiempos recientes han tomado una enorme relevancia dada la facilidad que nos ofrecen para adaptarnos a la rápida y feroz evolución que está tendiendo el mercado.
En Endeavor creemos que los buenos ejemplos de emprendimiento tienen un efecto multiplicador en la sociedad, no solo porque movilizan nuevas dimensiones de la economía,...
Los modelos de Machine Learning e Inteligencia Artificial han tomado un rol preponderante en la toma de decisiones de las empresas.
¿En nuestras organizaciones contamos con grupos o equipos de trabajo?; ¿Tenemos clara cuál es la diferencia entre los dos?
Hace ocho años cambió radicalmente mi visión sobre las “experiencias memorables”, término muy utilizado actualmente.
Si pudiéramos escoger una capacidad inherente al buen clima organizacional sin duda sería el buen liderazgo, esa relación cercana, abierta, genuina y humana. Parece simple, y debería serlo, pero es todo un reto.
La Certificación en Calidad no es un fin en sí mismo. Para que realmente cumpla su propósito, el Sistema de Gestión de Calidad tienen que ser parte viviente de la Cultura Corporativa.
En la actualidad hay posiciones encontradas sobre la efectividad y el valor de los procesos de evaluación de desempeño, algunos los consideran relevantes y otros simplemente lo ven como un requisito más del área de Talento Humano que poco genera valor.
La identidad visual de una marca es un lenguaje fascinante formado por un gran conjunto de elementos gráficos como: tipografías, texturas,....
En los últimos años la palabra innovación ha cobrado protagonismo en las conversaciones estratégicas de las empresas; es un tema que se ha convertido en fundamental e imprescindible, ya que para sobrevivir en un mercado se requiere adaptarse, retarse y cambiar a la velocidad que los clientes lo exigen.
Desde mi rol de oficial de cumplimiento de la Compañía, he venido trabajando para asegurar que como “Servicer Financiero de Talla Mundial" tengamos implementadas las políticas y procedimientos correctos que nos aseguren el cumplimiento de la ley 1581 de 2012 *, así como la ley 1266 de 2008 también conocida como ley de habeas data, la cual aplica a todos los datos personales crediticios, comerciales y financieros.

CEO

He querido marcar un hito importante este mes al participar de nuevo en nuestro Blog, pues en agosto de 2021 Refinancia logró concluir con éxito una transacción relevante en su ruta estratégica de largo plazo.
Nuestro cliente, hoy más que nunca espera encontrar en compañías como Refinancia una propuesta que conecte su nueva realidad.
No es un VERSUS, y la respuesta es AMBAS; son componentes interdependientes, que constituyen un complemento perfecto, porque se necesitan mutuamente para generar éxito, resultados tangibles de negocio y un compromiso genuino y sostenido en la gente.

CEO

Se acerca el final del primer semestre de 2021 y nos encontramos en una situación que no estaba dentro del marco esperado.
Los mensajes empezaron a llegar al chat de emprendedores de Endeavor Colombia* en la noche del miércoles de Paro Nacional.
Para nosotros como compañía siempre ha sido importante tener presencia en espacios que generan valor para el sector al que pertenecemos.

Refinancia
le cuenta…

Isaac Zambrano
Director de Nuevos Negocios, Productos y Servicios

¿Cómo se redefine nuestra propuesta de valor?

Nuestro cliente, hoy más que nunca espera encontrar en compañías como Refinancia una propuesta que conecte su nueva realidad.

Es por esto, que el reto de nuestra industria es incorporar al modelo de negocio la escucha activa, entendiendo la realidad de cada persona y a partir de allí, conectando con sus objetivos de corto, mediano y largo plazo, asegurando que la propuesta de valor logre acompañarlo en el viaje hacia la recuperación de su tranquilidad financiera.

 

En la búsqueda de ese objetivo, es mi rol en Refinancia generar estrategias para re-descubrir a  nuestros clientes. Estamos trabajando para ir más allá del análisis de la información financiera del cliente, y de forma empática, ir entendiendo sus necesidades, problemas, retos, frustraciones y alegrías, para construir una nueva forma de segmentar nuestras audiencias de manera más humana y asertiva. Estos cambios, van a incorporarse a nuestros modelos de perfilamiento, aportando nuevas variables que obtenemos del mercado, o capturamos de cada una de las interacciones que tenemos con el cliente.

 

En el nuevo modelo, nos estamos enfocando en describir 3 factores clave:

1. Los trabajos o situaciones que el cliente espera resolver
2. Las frustraciones que éstas tareas o situaciones le generan
3. Las alegrías que espera obtener al solucionarlas

 

Con lo anterior se está construyendo nuestro mapa de valor; una estructura detallada que capture los tres factores para cada perfil y por ende coincida con sus expectativas de manera orgánica. Pronto, esto nos permitirá predecir dónde están las coincidencias entre nuestra oferta y lo que el cliente necesita y así poder rápidamente servir a cada persona de manera más personalizada y efectiva.

 

Es a través de la modelación de hipótesis que validamos constantemente la intersección adecuada entre necesidades y oferta, retroalimentando el modelo para que con el tiempo sea cada vez más afinado.

 

Vale la pena resaltar que esto es un trabajo que no se logra en cualquier compañía. En Refinancia he encontrado un lugar donde se incentivan la innovación y las nuevas ideas, lo cual ha permitido crear ambientes controlados donde nos atrevernos a probar, obteniendo así información valiosa para que las ideas evolucionen y no se estanquen. Es esto lo que nos ha permitido obtener resultados muy interesantes y determinar si las propuestas de valor además de ir acordes con cada perfil de los clientes logran la tracción necesaria para ser rentables y escalables.

 

Lo mejor está por venir, esto solo comienza. Estoy seguro de que, apalancados en una gran cultura organizacional, un equipo comprometido, tecnología y analítica superior, muy pronto tendremos un modelo para ofrecerle siempre a nuestros clientes lo que están esperando, o mejor, lo que ni siquiera se esperaban, pero era justo lo que necesitaban.

Facebook
LinkedIn

POLÍTICAS

CONTACTO

SÍGANOS EN:

Pague Aquí